alertas de datos power bi service
Javier Ríos

Javier Ríos

Business Intelligence Consultant | Marketing Expert | Data Specialist

Otros Artículos:

Alertas de Datos en Power BI Service

Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en whatsapp
WhatsApp

Aprende a configurar alertas de datos en Power BI Service y recibe notificaciones automáticas cuando tus indicadores clave superen los umbrales definidos.

¿Qué son las Alertas de Datos?

Las Alertas de Datos en Power BI son notificaciones automáticas que se activan cuando los datos en ciertas visualizaciones de los paneles cumplen las condiciones específicas que ha definido el usuario.

¿Cómo se Configuran las Alertas de Datos?

Se trata de un proceso sencillo mediante los siguientes pasos:

  • Accede al Panel: Las alertas solo se pueden configurar en paneles (dashboards) en Power BI Service. Si necesitas una alerta de datos, asegúrate de crear uno anclando en él las visualizaciones de las que quieres obtener alertas.
  • Selecciona el Visual: Haz clic en los tres puntitos en la esquina superior derecha de la visualización sobre el cual deseas establecer la alerta.

     

visual manage alerts
  • Configura la Alerta: Selecciona «Administrar alertas» y haz clic sobre el botón “Añadir una regla de alerta”. Establece una alerta con sus condiciones. Por ejemplo, puedes definir una alerta para que se te notifique cuando el valor sea mayor que un número específico.
active alerts
  • Guarda y Activa: Una vez que hayas configurado las condiciones, guarda la alerta. ¡Y listo! Puedes definir varias alertas con condiciones distintas para cada visualización Ahora recibirás notificaciones cuando se cumplan las condiciones que has definido.

¿Cómo se reciben las alertas?

Durante la configuración, se indica si se desea recibir una alerta cada hora o cada 24 horas. En el momento que los datos cumplen con las condiciones de la alerta, Power BI verifica que ha pasado el tiempo estipulado desde la última alerta enviada y, en tal caso, envía una nueva alerta.

La alerta se envía siempre al centro de notificaciones y, si se ha establecido así durante la configuración de la alerta, también por email. Además, en la visualización en la que se ha establecido la alerta, también aparece un icono indicando la alerta.

Limitaciones

Aunque las alertas de datos son una herramienta muy útil, hay algunas limitaciones que se debe tener en cuenta:

  • Solo en Power BI Service y Mobile: Las Alertas de Datos únicamente pueden ser configuradas en Power BI Service o en la aplicación de móvil. No funcionan en Power BI Desktop.
  • Solo en Paneles: Las Alertas de Datos tan solo se pueden configurar en los objetos visuales anclados en un panel (dashboard) desde un informe. No se pueden establecer en las visualizaciones de los informes ni en objetos creados directamente en un panel.
  • Solo en 3 tipos de visuales: Las Alertas de Datos en estos momentos únicamente pueden ser establecidas en las visualizaciones de tipo Tarjeta, KPI o Medidor.
visuals
  • Según la licencia: Las Alertas de Datos se pueden establecer en “Mi Área de Trabajo”, independientemente de la licencia. Con licencia Power BI Pro, en cualquier área de trabajo. En una capacidad Premium, en cualquier área de trabajo compartida contigo.
  • Solo datos numéricos actualizados. Las Alertas de Datos únicamente pueden establecerse sobre datos numéricos agregables que, además, estén configurados para actualizarse automáticamente.
  • Solo cuando cambian los datos. Si un dato de una visualización cumple con los requisitos para enviar una alerta pero este dato no ha cambiado desde la alerta anterior, no se enviará la alerta.

 

Consideraciones y Mejores Prácticas

  • No Abusar de las Alertas: Configurar demasiadas alertas puede resultar en una sobrecarga de notificaciones, lo que puede hacer que se pierdan de vista las más importantes. Es necesario ser selectivo y configurar alertas solo para los datos críticos y relevantes.
  • Seguridad y Permisos: Verificar que solo las personas adecuadas tienen acceso para configurar y recibir alertas. Esto es especialmente importante en entornos con datos sensibles.
  • Integración con Flujos de Trabajo: Las Alertas de Datos pueden integrarse con los flujos de trabajo existentes. Por ejemplo, se puede utilizar Power Automate para desencadenar acciones adicionales cuando se activa una alerta.

Ejemplos de Uso

Seguimiento de Ventas

En un entorno comercial, el director de ventas de la empresa necesita saber cuándo las ventas del día superan los 25.000 Eur. Configurar una alerta en la tarjeta de ventas diarias para enviar una notificación cada vez que esto ocurre permite analizar qué estrategias están funcionando mejor.

Control de Inventario

En un entorno logístico, el responsable de una cadena de suministro necesita configurar Alertas de Datos que le avisen cuando el inventario de varios productos cae por debajo de un nivel crítico. Gracias a esto, puede tomar medidas rápidas para reabastecer el almacén y evitar rupturas de stock.

Monitorizar Rendimiento

En un entorno de TI, el administrador de infraestructura quiere saber cuándo se supera el 90% del uso de recursos de CPU y memoria de un servidor. Configurar una alerta en el panel de monitorización de recursos le permite tomar acciones preventivas antes de que se convierta en un problema mayor.

Conclusión

Las Alertas de Datos en Power BI Service son una funcionalidad increíblemente útil para no perder de vista datos objetivos o críticos, aunque se sea viable controlar continuamente los informes de Power BI. Con una configuración adecuada, es posible recibir notificaciones en tiempo real que ayuden a tomar decisiones ágiles basadas en la información más actualizada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MicroStrategy ofrece varias herramientas de administración en MicroStrategy para facilitar la gestión, automatización y validación de los proyectos. Entre ellas, Command Manager, Integrity Manager y Object Manager son herramientas clave. A continuación, se explica para qué sirve cada una, cómo funcionan y cuáles son sus diferencias.

Business Data Master Logo

No te pierdas el

WEBINAR
Gratuito

Explicaremos en detalle los contenidos y objetivos del Business Data Master

29/11/2021

18:30 (GTM+1)

Online

BUSINESS DATA MASTER

* Tu información será utilizada exclusivamente para contactarte en relación al Business Data Master. No hacemos spam ni compartimos datos con terceros.

Best Data Solutions - Logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando utilizas nuestra web para personalizar el idioma o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web son más visitadas.