Ahora sí, algunas de las actualizaciones de septiembre 2025 que están en período de prueba son:
- Inteligencia de Tiempo Mejorada en DAX
Una de las novedades más potentes en vista previa es la inteligencia de tiempo mejorada en DAX, que permite trabajar con calendarios personalizados directamente dentro del modelo. Hasta ahora, las funciones de tiempo en DAX (como TOTALYTD, SAMEPERIODLASTYEAR, etc.) solo funcionaban correctamente con calendarios gregorianos estándar. Esto limitaba su uso en empresas que operan con calendarios fiscales, ISO, 4-4-5 o semanales.
Con esta mejora, ahora podrás:
- Definir calendarios personalizados en la tabla de fechas (fiscal, retail, ISO, etc.),
- Mapear columnas como FiscalYear, RetailWeek, Quarter, Month a niveles del calendario,
- Usar funciones DAX que respetan esa estructura para cálculos como YTD, MTD, WTD, comparaciones interanuales, etc.
Además, se incorporan funciones DAX como:
- TOTALWTD() – Acumulado semanal
- PREVIOUSWEEK() – Semana anterior
- ISFISCALYEAREND() – Fin de año fiscal
- WEEKNUMX() – Número de semana con soporte ISO
Estas funciones simplifican el análisis temporal y se integran con calendarios fiscales personalizados.
- Direct Lake en OneLake + importación en modelado web (servicio en la nube)
Otra de las mejoras más interesantes de septiembre 2025 es la posibilidad de combinar tablas en modo Direct Lake y tablas importadas dentro del modelado web de Power BI. Esto representa un gran avance en flexibilidad para la integración de datos, especialmente en entornos que usan Microsoft Fabric.
¿Qué permite esta funcionalidad?
- Abrir modelos semánticos que ya contienen tablas en modo Direct Lake o Import.
- Agregar nuevas tablas desde cualquiera de los dos modos de almacenamiento.
- Usar Get Data para importar datos desde más de 100 conectores disponibles.
- Usar el catálogo de OneLake para incorporar tablas Direct Lake desde fuentes como Lakehouses, Warehouses, Bases de datos reflejadas (Mirrored), Azure Data Catalog, Databricks, SQL en Fabric.
Una vez que se agregan tablas en modo importación, se pueden transformar con Power Query, añadir columnas calculadas y jerarquías, y usar todo esto en herramientas como Analyze in Excel.
Esta funcionalidad permite construir modelos híbridos directamente en Power BI Service, combinando rendimiento en tiempo real (Direct Lake) con la versatilidad del modo importación. Ideal para escenarios donde se necesita velocidad sin perder capacidad de transformación.
- DAX User Defined Functions (UDFs)
Las User Defined Functions (UDFs) en DAX son una nueva funcionalidad en Power BI que permite definir funciones personalizadas reutilizables dentro del modelo. Hasta ahora, los usuarios debían repetir la misma lógica en múltiples medidas o columnas, lo que generaba redundancia y dificultaba el mantenimiento. Con UDFs, se puede encapsular esa lógica en una función con parámetros, similar a cómo se hace en lenguajes como Python o SQL.
Esto mejora la legibilidad del código, facilita la colaboración entre equipos y permite construir modelos más limpios y escalables. Las UDFs se definen con la instrucción DEFINE FUNCTION, y pueden incluir lógica condicional, cálculos matemáticos, o transformaciones complejas.
Aquí se muestra un simple ejemplo de cómo se crea la función “Suma” con los parámetros “x” e “y”, y el resultado, que es simplemente la suma de ambos parámetros: